El
petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una ligera
subida del 0,15 %, hasta los 41,35 dólares el barril, en una apertura
marcada por las preocupaciones de los inversores respecto al continuo
aumento de casos de coronavirus en Estados Unidos y las tensiones entre
china y Estados Unidos.
A las 09.05 hora local (13.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre sumaban seis centavos respecto a la sesión previa del viernes.
El petróleo de referencia en Estados Unidos subía levemente en medio de las tensiones entre China y Estados Unidos que han amenazado la estabilidad del barril, que sin embargo ya acumula varias semanas en torno a la barrera de los 40 dólares, en una jornada en la que el crudo se ha apoyado en la debilidad del dólar, que tradicionalmente estimula sus precios.
'Las
intensas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China no han
tenido un gran impacto en el mercado energético de momento. Pero China
es el mayor importador de petróleo del mundo, por lo que si se produjera
una interrupción económica de la disputa política, podríamos ver una
caída del petróleo', dijo el analista de mercados de CMC Markets David
Madden.
Tras
haber registrado las peores caídas durante el segundo trimestre debido a
la pandemia, el WTI también se mantenía estable gracias a un aumento en
la demanda que, tras la subida en los precios, ha impulsado a las
principales productoras estadounidenses a incrementar la producción y
las exportaciones, aunque recientemente se ha producido un nuevo aumento
de las reservas que preocupa a los inversores.
También existen ligeras preocupaciones en el mercado en torno a las consecuencias para los productores petroleros del huracán Hanna, que azotó este fin de semana la costa de Texas.
CRÉDITOS A DIARIO LIBRE
A las 09.05 hora local (13.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre sumaban seis centavos respecto a la sesión previa del viernes.
El petróleo de referencia en Estados Unidos subía levemente en medio de las tensiones entre China y Estados Unidos que han amenazado la estabilidad del barril, que sin embargo ya acumula varias semanas en torno a la barrera de los 40 dólares, en una jornada en la que el crudo se ha apoyado en la debilidad del dólar, que tradicionalmente estimula sus precios.
También existen ligeras preocupaciones en el mercado en torno a las consecuencias para los productores petroleros del huracán Hanna, que azotó este fin de semana la costa de Texas.
CRÉDITOS A DIARIO LIBRE