SANTO DOMINGO.-El “TRANSDOC” o Sistema de Transparencia Documental vino a sumarse a las buenas prácticas que deben asumir las organizaciones públicas y privadas para disminuir las huellas ambientales generadas en sus labores.
Al conmemorarse hoy el Día del Consumo Responsable, fecha que busca
involucrar a las personas en acciones para disminuir las compras y
generación de residuos, vale destacar las ventajas que ofrece esa
herramienta.
La mimsa deja atrás el uso excesivo de papel, ahorra tiempo y acorta
distancia al gestionar o enviar documentos en línea tanto a nivel
interno como de forma externa.

Vía esta herramienta se agiliza solicitudes y cartas.
“Este proceso se implementa aquí y funciona en más de veinte entidades gubernamentales, incluida la Presidencia de la República en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, vía su representante, Inka Mattila”, explicó Érika Oviedo, encargada de la División de Correspondencia del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Su principal beneficio es que reduce la cantidad de papel que circula de forma física, evitando cortar árboles con este propósito.
La reducción del uso de papel esperada en el primer año de implementación de TRANSDOC es entre un 60 % y 70 % del total identificado.
Oviedo asegura que la iniciativa permite elaborar y enviar comunicaciones oficiales, codificar automáticamente y evitar la numeración que aún realizan entidades de forma manual, aparte de que los mensajeros que van a depositar correspondencia pueden dejarla sin agotar una serie de trámites y recibir enseguida un código QR a través del cual el remitente puede revisar el estatus de su solicitud e información interesada.
Antes se imprimía el documento para llevarlo a una oficina determinada, ahora se hace en el sistema, allí se elabora, tramita y transfiere al área responsable.
“El sistema permite ver quién tiene el documento, la hora que lo
recibió, si vence algún plazo relacionado a éste, es decir, agiliza y
ahorra recursos naturales y económicos”, puntualizó Erika Oviedo tras
especificar que igual la facilidad ayuda a lograr estadísticas claras,
evita el cúmulo de documentos en los departamentos, mejora la relación
entre las entidades y va de la mano con la burocracia cero, pues
simplifica los trámites en los servicios públicos.
Como ambientalista, Oviedo destaca la necesidad de un cambio de cultura
en sentido general para favorecer un consumo responsable que redunde en
su beneficio y del entorno
Sugerencias
— Compras
Una de las sugerencias de Oviedo en el Día del Consumo Responsable es
evitar las compras innecesarias e implementar el uso racional de los
recursos, lo que se traduce en ganancias personal y el ambiente.
CREDITOS A EL DIA
0 Comentarios