Santo Domingo. – En
el marco de un convenio de colaboración, el director de SeNaSa, doctor
Santiago Hazim, invitó y motivó al senador Antonio Marte a unirse a las
charlas de seguridad vial y salud que se están desarrollando en conjunto
con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte
Terrestre (DIGESETT).
“Una
vez más estamos dando ejemplo de que somos más que palabras. Somos
hechos. Con este convenio de colaboración, además de garantizar
cobertura y realizar traspasos voluntarios en los distintos regímenes
que tenemos, también queremos trabajar la prevención a través de la
educación”, expresó el director ejecutivo de SeNaSa.
Hazim
añadió que los vehículos de cuatro ruedas son la segunda causa de
accidentes de tránsito por los cuales los afiliados demandan servicios
de salud, siendo los motociclistas la primera causa, de acuerdo con las
estadísticas de la institución.
“Además
de garantizar coberturas, queremos que los choferes tengan un carné
como herramienta para cuando realmente lo necesiten, y por eso vamos a
continuar con la educación”, afirmó.
Por
su parte, Antonio Marte, presidente de la Confederación Nacional de
Organizaciones del Transporte (CONATRA), tras firmar el convenio, aceptó
la invitación y expresó su compromiso de contribuir a la gran cruzada
para reducir la siniestralidad de los accidentes de tránsito en el país.
Asimismo,
dirigió unas palabras de reconocimiento al doctor Hazim: “Lo que usted
ha hecho por el país, por la salud de la gente, pocas veces se ha visto.
El pueblo tiene un director preocupado por la salud y por salvar
vidas”.
Agregó
que, al igual que CONATRA, presente en las 32 provincias y los 158
municipios, el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña
están comprometidos con la salud de la población. “Vemos cómo siguen
llegando a los sectores que más lo necesitan. Quiero felicitar este
acuerdo entre CONATRA y SeNaSa”, expresó Marte.
Con
esta iniciativa, SeNaSa refrenda el “Plan para su Gente” presentado por
el presidente Luis Abinader, que incluye un eje estratégico para la
reducción de accidentes de tránsito, resaltando la importancia de la
educación y la prevención como mecanismos esenciales para mejorar la
seguridad vial en el país.
El convenio
El
convenio establece que los choferes y sus familiares podrán realizar
traspasos voluntarios al Régimen Contributivo y que aquellos que no
califiquen, pero cumplan con los requisitos establecidos por el Consejo
Nacional de Seguridad Social y la Superintendencia de Salud y Riesgos
Laborales (SISALRIL), serán afiliados al Régimen Subsidiado.
Hazim
explicó que, como parte de los compromisos de SeNaSa, se instalarán
puntos de afiliación en las localidades donde se encuentren los miembros
de CONATRA. También se informará a la población beneficiaria sobre las
coberturas de los regímenes Contributivo y Subsidiado, así como sobre
sus derechos y deberes.
Además,
se completarán formularios de afiliación con la documentación
correspondiente, se organizarán jornadas de traspasos para los miembros
que deseen cambiar de ARS, y se entregarán cartas o carnés de
acreditación a los solicitantes y sus familiares que califiquen. SeNaSa
también coordinará y calendarizará las jornadas de afiliación y
carnetización.
Por
su parte, Marte precisó que CONATRA se compromete a asesorar y orientar
a la población beneficiaria y a sus familiares sobre los beneficios del
convenio. Asimismo, garantizará espacios adecuados para las jornadas de
afiliación, facilitará la documentación necesaria, suministrará la
información requerida por SeNaSa para agilizar los procesos y promoverá
la difusión del convenio a través de sus canales de comunicación
institucionales.
0 Comentarios