China.- La tensión comercial entre China y Estados Unidos ha alcanzado un nuevo nivel este martes, luego de que el gobierno chino anunciara aranceles de hasta un 15 % sobre productos agrícolas y alimentarios estadounidenses. Esta decisión surge en respuesta a la reciente medida de la administración de Donald Trump de duplicar los aranceles a todas las exportaciones chinas, llevándolos al 20 %.
Nuevas sanciones de China
Entre los productos afectados por los nuevos aranceles chinos se encuentran el pollo y el algodón, que enfrentarán un gravamen del 15 %, mientras que la soja tendrá un arancel del 10 %. Además, China incluyó a 10 empresas estadounidenses en una lista de entidades no confiables, intensificando el conflicto entre ambas potencias.
El anuncio chino se produjo horas después de que Trump firmara una orden ejecutiva para el aumento de los aranceles, justificando la medida en la falta de acciones concretas por parte de Beijing para frenar el flujo de fentanilo ilícito hacia Estados Unidos.
China exige diálogo, pero toma medidas sobre los aranceles
El Ministerio de Comercio de China expresó su descontento con la medida estadounidense, exigiendo la reanudación del diálogo y advirtiendo que tomaría contramedidas para proteger su economía. A pesar de que Trump ha manifestado su intención de hablar con el presidente chino, Xi Jinping, hasta el momento no se ha concretado ninguna comunicación entre ambos líderes.
Impacto en la economía global
China ya había respondido previamente a un arancel del 10 % con impuestos adicionales a las importaciones de productos estadounidenses y sanciones contra empresas como la compañía de secuenciación genética Illumina. Estas acciones parecen estar diseñadas para minimizar el impacto en la economía china mientras envían una advertencia a EE.UU. sobre la capacidad de Beijing para afectar sectores estratégicos, como el suministro de minerales esenciales.
CREDITOS A CDN.
0 Comentarios