Santo Domingo,RD. Cada 10 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de las Juezas, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2021 para destacar el papel de las mujeres en el sistema judicial y promover la igualdad de género en la judicatura.
Esta efeméride, impulsada por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ), busca rendir homenaje a las juezas y fomentar la inclusión de más mujeres en puestos de decisión dentro del poder judicial.
Más mujeres en la justicia para una sociedad más equitativa
El lema del Día Internacional de las Juezas, “Para conseguir justicia necesitamos más mujeres en la justicia”, enfatiza la necesidad de ampliar la presencia femenina en los tribunales. Aunque en las últimas décadas se han logrado avances en la equidad de género, el ámbito judicial sigue siendo predominantemente masculino en muchos países.
La participación de las mujeres en la toma de decisiones judiciales no solo garantiza una representación más equitativa, sino que también contribuye a una justicia más inclusiva, asegurando que las leyes y políticas protejan a todas las personas sin discriminación de género.

Composición del Poder Judicial domonicano
Las servidoras del Poder Judicial representan el 64 por ciento de la empleomanía a nivel nacional, de un total de 7,253 personas a marzo de 2025. Es decir, en todo el país 4,654 son mujeres y 2,599 hombres en este Poder del Estado.
Dentro de ese número general 459 son juezas, de un total de 737 magistrados (as).
La Suprema Corte de Justicia cuenta con cuatro magistradas, las Cortes tienen 136 juezas, en los tribunales de Primera Instancia administran justicia 245 juzgadoras y en los juzgados de Paz 74.
Este importante porcentaje de servidores(as) a nivel nacional coincide con lo planteado por el Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina Peña, al asegurar que “la justicia del siglo XXI solo será posible si logramos que impere en ella la equidad plena y la inclusión de la mujer en todos los niveles de toma de decisiones”.
CREDITOS A CDN.
0 Comentarios