De Último Minuto

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Rusia, Ucrania y Putin: Así impactará el fin de la guerra

 Rusia, Ucrania y Putin: Así impactará el fin de la guerra

La reciente llamada entre Donald Trump, el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo ucraniano Volodymyr Zelensky ha marcado un punto de inflexión en la guerra entre Rusia y Ucrania, que ya se extiende por tres años.

Según el mandatario estadounidense, las negociaciones para poner fin al conflicto comenzarán “inmediatamente”, lo que abre la puerta a un posible acuerdo de paz con repercusiones a nivel mundial.

Ante este escenario, surgen dos preguntas importantes: ¿Cómo afectará el fin de la guerra a la economía mundial? ¿Qué impacto tendrá en República Dominicana?

image 323
La llamada entre Donald Trump y Vladímir Putin avivan las esperanzas de un posible fin de la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto EFE.

El impacto económico y político de la paz entre Rusia y Urania

El periódico Hoy conversó con el economista y exgobernador del Banco Central, Guillermo Caram, quien destacó dos efectos principales de este posible acuerdo de paz.

“Yo creo que hay dos impactos. Primero, uno mundial: es un gesto de paz que se siembra en un mundo de conflictos. Uno de los focos que detonaron ese clima de guerra fue la guerra ruso-ucraniana. Esta señal de paz puede servir de precedente para que los otros focos de conflicto en el mundo se aminoren y se logre un clima de convivencia para el bien de la humanidad. Al estar políticamente en paz, hay un clima más propicio para la producción”, explicó.

image 324
Ucrania es el mayor país productor de granos a nivel global. Foto fuente externa.

En el plano económico, Caram subrayó que Ucrania es un importante productor de granos a nivel mundial, y la guerra ha generado un desabastecimiento que impactó directamente los precios de los alimentos. La reactivación de la producción ucraniana podría generar un alivio significativo en los mercados.

«Cuando hay guerra, las personas dejan de sembrar y los sembradíos son destruidos por los adversarios«, señaló Caram, argumentando que, con el fin del conflicto, Ucrania podrá volver a producir y abastecer el mercado global, lo que impactará positivamente en la economía de muchos países, incluyendo a República Dominicana.

image 325
Guillermo Caram explica los beneficios que tendría el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Beneficio para RD de la paz entre Rusia y Ucrania

República Dominicana es un gran consumidor de granos, utilizados en la industria avícola, porcina y alimenticia. Caram considera que el fin del conflicto favorecería al país debido a la reducción en el precio de estas materias primas.

image 326
El fin de la guerra entre Rusia y Ucrania supondría precios más bajos para los distintos granos, incluidos los utilizados en la industria avícola.

“El tener posibilidad de granos más baratos es una ventaja enorme para los consumidores y la balanza de pagos. Es una gran noticia que debe celebrarse”, afirmó.

Además, destacó que esta estabilización beneficiará directamente a la industria alimenticia y permitirá un respiro en la inflación.

Impacto en la inflación y precios de los alimentos

En la actualidad, los precios de los productos básicos han estado en una tendencia alcista. El economista resalta que la paz en Ucrania actuaría como un factor moderador de la inflación.

Si los ucranianos se dedican a producir granos en lugar de pelear, habrá una mayor oferta mundial. Aunque los granos ucranianos no lleguen directamente aquí, los precios mundiales disminuyen y a cualquier país que nosotros le compremos, lo adquiriremos a precios más bajos y eso va a mitigar la inflación y va a ayudar a la industria alimenticia», explicó.

image 327
Estos cereales producidos en Ucrania son esenciales en la dieta dominicana.

Además, enfatizó que el gobierno dominicano debería garantizar que esta reducción en los costos se refleje en los precios finales al consumidor.

“El gobierno debería hacer un esfuerzo para que los productores fijen sus precios en función de sus costos y no de los precios anteriores. De esta manera, el beneficio llegaría a todos los dominicanos”, puntualizó Caram.

 

Creditos a Hoy.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code