De Último Minuto

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Lo que sucederá en Venezuela el próximo 10 de enero

                                      Qué pasará el 10 de enero en Venezuela, será Maduro o González el  Presidente?

El próximo jueves 9, y tras una extensa gira internacional, llegará a la República Dominicana, Edmundo González Urrutia, quien asegura ser el ganador de las pasadas elecciones celebradas en Venezuela en contra del dictador Nicolás Maduro. Se reunirá a primera hora con el presidente Luis Abinader y representantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA).

González Urrutia ha estado en varios países del continente en estos días como Argentina, donde se reunió con el presidente Javier Milei y el día de hoy martes en Estados Unidos reunido con Joe Biden. Esto con el objetivo de reunir el máximo apoyo y respaldo político posible antes de la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro, que será este próximo 10 de enero en el Palacio Federal Legislativo en Caracas.

Pascal Peña, analista internacional, subraya que aunque varios países como Estados Unidos dan el reconocimiento de ganador a Edmundo González, no ha sido así en ningún país de la Unión Europea ni en la República Dominicana. Sin embargo, Abinader ha defendido y exigido la transparencia y la democracia en el proceso electoral, algo que quedó enmarcado en su discurso de su segunda toma de posesión.

Peña dijo sobre lo que se puede esperar que suceda de aquí hasta el próximo jueves es que se reciba a González, se converse sobre estos temas, pero que es probable que no suceda algo más relevante, declaró.

Pascal Peña participó en una entrevista en el programa matutino Despierta con CDN, junto a los panelistas: Federico Jovine, Katherine Hernández, Julissa Céspedes y Nelson Rodríguez (foto: Danny Polanco)

Si Edmundo González va a Venezuela

El analista explica que en caso de que Edmundo González arribara a Venezuela sucedería probablemente la siguiente situación: "una cosa es el derecho internacional y la realpolitik donde vemos que la política, los intereses partidarios particulares terminan definiendo todo, ¿qué va a suceder a nuestro parecer? Va a haber un importante contingente militar cuidando y resguardando que la toma de posesión como resultado de las elecciones en Venezuela que Maduro tome posesión y en caso de que Edmundo González aparezca, pues se ejecutaría la orden de captura", analizó Peña.

Adriana Núñez, periodista de La Voz de América (VOA), explicó en vivo desde Caracas, Venezuela que el ambiente está lleno de incertidumbre e ilusión, por lo que pueda suceder en los próximos días con la llegada de Edmundo González Urrutia el 10 de enero en la toma de posesión presidencial que hasta el momento tomará Nicolás Maduro. Los opositores y oficialistas están llamados a salir a las calles a marchar cada uno por su posición en los resultados electorales. María Corina Machado jugará un papel crucial en las marchas, aunque claro, con riesgos hacia su integridad personal.

¿Un problema sin solución?

Peña explica que el principal problema es que no se ha podido convencer a las fuerzas armadas de Venezuela de que brinden el apoyo a partido opositor, además de que hay una gran parte de la población venezolana interesada en que en verdad todo transcurra bajo democracia, algo a lo que no responde Maduro.

"Yo he dicho que me parece que Urrutia empezó esta ruta tarde y lo que ha estado buscando es una aprobación de parte de la comunidad internacional, pero esa aprobación no va a ser otra que la política, la realpolitik, pero quizás no va a ser otra que vaya a responder a una población que ha estado ávida por años de un proceso democrático", expresó Peña. Concluye que lamentablemente quizás no haya ningún cambio significativo en el panorama para Venezuela, ni siquiera con la llegada al poder nuevamente de Donald Trump, quien podría mantener una actitud fuerte hacia Venezuela, pero no un cambio sustancial en la realidad venezolana.

 

 

CREDITOS A CDN

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code