Santo Domingo, RD.- La trágica muerte de la influencer dominicana Carol Acosta, conocida como "Killadamente", ha dejado a sus seguidores y familiares profundamente consternados. En medio de este doloroso suceso, se ha revelado que la influencer había estado sometiéndose a un régimen de pérdida de peso que incluía el uso de semaglutida, un medicamento utilizado para tratar la diabetes tipo 2 y ayudar a perder peso.
¿Qué es la semaglutida y por qué se utiliza?
La semaglutida es un fármaco aprobado por organismos como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos y el Instituto Nacional para la Excelencia en Salud y Atención (NICE) del Reino Unido, utilizado principalmente en pacientes con obesidad o diabetes tipo 2. Este medicamento se administra a través de una inyección subcutánea y actúa como un supresor del apetito.
La semaglutida imita una hormona intestinal llamada péptido-1, que afecta a las áreas del cerebro responsables de regular el hambre. De esta forma, el medicamento hace que las personas se sientan más llenas y satisfechas, lo que reduce la ingesta de alimentos y contribuye a la pérdida de peso. Según los estudios de NICE, cuando se combina con una dieta baja en calorías y ejercicio, la semaglutida puede inducir una pérdida de peso superior al 10%.
![](https://img.mmc.com.do/cdn-bucket/uploads/2025/01/image-1-5-600x400.jpg)
¿Cómo funciona la semaglutida?
Este medicamento ayuda a controlar el apetito al imitar el péptido-1, que normalmente se libera tras comer y regula la sensación de saciedad. Al reducir el hambre, las personas consumen menos alimentos y, por ende, logran perder peso de forma más efectiva. En la actualidad, la semaglutida se ha vuelto extremadamente popular en países como Estados Unidos, lo que ha provocado una escasez del medicamento en algunas farmacias.
Efectos secundarios de la semaglutida
Aunque la semaglutida puede ser efectiva para el control del peso, es importante tener en cuenta sus posibles efectos secundarios. Algunos de los más comunes incluyen:
Náuseas
Vómitos
Diarrea
Dolor abdominal
Estreñimiento
Disminución del apetito
Acidez estomacal
Eructos
![](https://img.mmc.com.do/cdn-bucket/uploads/2025/01/image-1-6-600x400.jpg)
Sin embargo, en algunos casos, el medicamento puede causar efectos secundarios más graves. Entre ellos, se incluyen:
Dolor abdominal intenso que puede irradiarse hacia la espalda
Reacciones alérgicas graves, como hinchazón o dificultad para respirar
Cambios en la visión
Mareos o confusión
Problemas con la micción o inflamación en pies y tobillos
Síntomas de bajo o alto nivel de azúcar en la sangre
CREDITOS A CDN
0 Comentarios