Santo Domingo, RD.- Como seres humanos tenemos derechos y velamos por qué estos se nos garanticen, protejan y cumplan, hay incluso un día que lo recuerda. ¿Pero qué hay con los derechos de los animales?.
La protección de estos derechos es un compromiso a asumir por los humanos y de ahí el llamado a acciones dirigidas en pro de su conservación.
Cada 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos de los Animales, evento que honra a los animales como seres sintientes que merecen la misma protección que los seres humanos.
La iniciativa busca crear conciencia sobre acciones que exponen la explotación animal, crueldad humana, pero sobre todo motiva a la Declaración Universal del Bienestar Animal.
El llamado es a repensar las acciones hacia los animales y construir una sociedad más compasiva.
Ponderar la necesidad de un buen trato y asegurar un entorno seguro para los animales. Además, garantizarles entornos adecuados para su desarrollo natural.
Ley y acciones
República Dominicana contempla los derechos de los animales en la Ley No. 248-12, sobre Protección Animal y Tenencia Responsable. La misma busca la protección animal, prevenir y erradicar todo maltrato y actos crueles contra los animales.
Acciones de protección
Sembrar en los niños el sentimiento por los animales, dejándolos escoger por la especie y raza que prefieran, pero orientarles en el sentido de que todos merecen el mismo respecto, cuidado y protección.
Crear comités de vigilancias
Otra idea es crear comités barriales de vigilancias para ubicar lugares seguros a los animales (perros, gatos), es estado de abandono.
Actividad que incluyan conversaciones en la comunidad sobre la importancia de la protección animal.
No comprar productos de compañías que no incluyan las prácticas de bienestar animal como una prioridad en sus negocios.
Reducir en consumo de alimento de origen animal como forma de aportar a la protección animal y el medio ambiente.
Recordar que los animales son seres capaces de experimentar emociones, sentimientos y que son capaces de sentir dolor, sufrimiento, placer y felicidad, al igual que una persona.
Orígenes
El Día Mundial de los Derechos Humanos se declaró en 1998 con la intención de resaltar la conexión entre los derechos de los animales y los de los humanos.
Esta conmemoración coincide el Día Internacional de los Derechos Humanos en el que se evidencian más avances.
Cada año instituciones reafirman su compromiso con la promoción, el respeto y la protección de los derechos fundamentales de las personas y la idea es que suceda lo mismo con los animales.
CREDITOS A CDN
0 Comentarios