Con la llegada de Juan Soto a los Mets de Nueva York, tras conseguir el mayor contrato en la historia de las Grandes Ligas, el conjunto neoyorquino contará con la mayor presencia dominicana en MLB.
Los Mets se blindan con la gran ofensiva de Juan Soto. Mientras que en su rotación abridora incluyeron a Frankie Montas. También llegaron al equipo de Nueva York con contrato de liga menor, los lanzadores Oliver Ortega y Génesis Cabrera.
En los jardines los New York Mets tendrán a los dominicanos Jose Siri, quien llegó vía cambio, y a Starling Marte. Por otro lado, está el tercera base de origen dominicano Mark Vientos. El equipo también cuenta con los relevistas Dedniel Núñez y Huascar Brazobán.
Juan Soto
El dominicano Juan Soto conectó 41 jonrones en 2024, la mejor marca de su carrera, con los Yankees. Estableció topes personales en una temporada en carreras anotadas (128), extrabases (76) y bWAR (7.9).
Soto brilló en la postemporada, bateando .327 con un OPS de 1.102 en 64 visitas al plato. Conectó cuatro vuelacercas en los playoffs, incluido un cuadrangular de tres carreras en el décimo inning del Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Guardianes, que llevó a los Yankees a ganar su primer banderín en 15 años.
Génesis Cabrera
Génesis Cabrera, de 28 años, registró una efectividad de 3.59 en 69 presentaciones la temporada pasada con los Azulejos. Y tiene un porcentaje de carreras limpias de por vida de 3.89 en seis temporadas con San Luis y Toronto.
Cabrera se une a Chris Devenski, Dylan Covey, Kevin Herget, Rico García y Justin Hagenman como las adiciones recientes para fortalecer el pitcheo de Nueva York. Cabe destacar que Cabrera es el único zurdo en ese grupo.
José Siri
Jose Siri conocido también como “El Rayo”, conectó 43 jonrones, con 26 bases robadas y .685 de OPS en un lapso de 231 juegos, en dos temporadas completas con los Rays de Tampa Bay.
“El Rayo” se ha mantenido como uno de los mejores jugadores defensivos de MLB en el jardín central, gracias a su velocidad y su dinamismo en los jardines.
Frankie Montas
Las últimas tres temporadas han sido una montaña rusa para Montás, de 31 años, quien ha lanzado para cuatro equipos en ese período y lo han cambiado dos veces antes de la Fecha Límite de Cambios.
Montás terminó 2024 con una efectividad de 4.84, y no hubo mucha diferencia entre sus resultados con los Rojos (5.01 de EFE, 88 de EFE+) y los Cerveceros (4.55 de EFE, 92 de EFE+). Sin embargo, cabe destacar que su tasa de ponches aumentó del 19% al 28.7% tras unirse a Milwaukee. Siendo esta última cifra la décima mejor entre los lanzadores calificados de Grandes Ligas después de la Fecha Límite.
Olivier Ortega
Olivier Ortega, de 28 años, jugó en 45 partidos de Grandes Ligas durante tres temporadas con Los Angeles Angels y Minnesota Twins. Tiene una efectividad de 4.03 en su carrera y 7.9 ponches por cada nueve entradas.
Después de ser cortado por los Astros de Houston la pretemporada pasada, un par de cirugías en el codo lo mantuvieron fuera del montículo. En marzo del año pasado, Ortega se sometió a una cirugía para extirpar cuerpos sueltos en su codo derecho, y en junio tuvo una segunda cirugía para extirpar un espolón óseo en su codo.
Starling Marte
El jardinero Starling Marte regresó a los Mets a mediados de agosto tras perderse ocho semanas con un golpe en el hueso de la rodilla derecha.
Marte, de 25 años, tuvo un promedio de bateo de .292. Fue elegido al Juego de Estrellas en su primera temporada con los Mets en el 2022. Pero desde entonces se ha visto afectado por las lesiones.
Mark Vientos
Mark Vientos se adueñó de la antesala de los Mets esta temporada 2024 y en 111 partidos que estuvo en la alineación demostró su poder al enviar 27 pelotas fuera del parque, con 71 carreras remolcadas.
El joven tercera base de Nueva York implantó un récord al llegar a 14 empujadas en los playoffs, la mayor cantidad en la historia de los Mets en una sola postemporada. La marca anterior de 12 era compartida entre John Olerud (1999) y Curtis Granderson (2015).
Dadniel Nuñez
El quisqueyano Dadniel Nuñez, relevista de los Mets vio concluir su temporada en el mes de septiembre por una lesión en el flexor derecho. Núñez, novato derecho de 28 años, tuvo efectividad de 2.31 en 25 apariciones, pero ha lanzado sólo una vez desde el 23 de julio.
Huascar Brazobán
Huascar Brazobán, de 34 años, hizo su debut en las Grandes Ligas en 2022, después de militar para el sistema de los Rockies de Colorado. Incluso, paso por varias organizaciones de la Liga Atlántica entre 2018 y 2021 antes de firmar con los Marlins previo al 2022.
En su carrera en las Grandes Ligas, Brazobán ha lanzado 121.1 entradas en tres temporadas. En la campaña de 2024 en 51 entradas y dos tercios ponchó a un total de 51 bateadores. Permitió 25 bases por bolas, con una efectividad 3.83.
CREDITOS ACDN
0 Comentarios