De Último Minuto

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Sistema 911 fortalece su plataforma de asistencia con inteligencia artificial

 911

Santo Domingo, RD.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911 ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus servicios con la implementación de tecnologías de vanguardia, incluyendo Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning y Redes Neuronales. Estas innovaciones permiten mejorar la respuesta ante emergencias y la seguridad ciudadana, optimizando la coordinación entre las diversas instituciones que integran este sistema.

En un encuentro con directores de medios nacionales y líderes de opinión, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó que el nuevo sistema denominado “Next Generation 911” está diseñado para ofrecer una atención más eficiente, incorporando tecnología avanzada para gestionar emergencias, así como investigaciones del Ministerio Público. "Con esta tecnología de punta, el gobierno reafirma su compromiso de priorizar la seguridad de los dominicanos", indicó Paliza.

Expansión de cámaras y recursos operativos

El coronel Randolfo Rijo Gómez, director del Sistema 911, informó que, solo en el 2024, el sistema ha atendido más de 618 mil emergencias, con un promedio de 5 millones de llamadas anuales. Aunque el 60% de estas llamadas son improductivas, el sistema ha logrado una mayor eficiencia gracias a las nuevas tecnologías implementadas.

En cuanto a la videovigilancia, Rijo Gómez detalló que el gobierno duplicará la cantidad de cámaras de seguridad en todo el país. De las 5,700 cámaras actuales, se pasará a 11,755, lo que representa un aumento del 106.14% en la cobertura. Esta mejora forma parte de una serie de iniciativas para optimizar la respuesta ante emergencias y fortalecer la seguridad pública en todo el territorio nacional.

Una de las innovaciones más destacadas de este “Next Generation 911” es la incorporación de un sistema de geolocalización exacta. República Dominicana se ha convertido en el segundo país en América Latina en lograr la integración simultánea de las plataformas de Apple y Google para la localización precisa de los usuarios, utilizando los sensores de los teléfonos móviles. Esto, combinado con inteligencia artificial, permite determinar la unidad de emergencia más cercana, tomando en cuenta variable como el tráfico en tiempo real, la distancia y la disponibilidad de unidades.

“Gracias a la inteligencia artificial, somos capaces de seleccionar la unidad de respuesta más adecuada y trazar la mejor ruta en tiempo real, lo que mejora la eficacia en la atención de emergencias”, explicó Rijo Gómez.

Expansión de la flotilla de emergencias

En otro avance clave, el Sistema 911 ha incorporado 330 ambulancias y 16 camiones de bomberos adicionales, lo que refuerza significativamente la capacidad de respuesta del sistema. Además, se han entregado más de 10,000 radios de comunicación, 1,300 dispositivos GPS y 500 cámaras de videovigilancia para vehículos de emergencia, junto con 200 tabletas que mejoran la operatividad de las instituciones involucradas en la gestión de emergencias.

El aumento del 100% en la flotilla de drones operativos también ha tenido un impacto positivo, particularmente en el apoyo a los bomberos y el Centro de Operaciones de Emergencias.

El ministro José Ignacio Paliza reiteró que todas estas acciones forman parte de un esfuerzo integral del gobierno para fortalecer la seguridad y la atención a emergencias en el país. "El presidente Luis Abinader está comprometido con mejorar la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos mediante el uso de tecnologías avanzadas", afirmó.

Sobre el Sistema 911

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911 coordina, a través de un solo número telefónico, todas las solicitudes de emergencias en el país, trabajando en conjunto con más de 30 agencias. Entre sus plataformas tecnológicas, el sistema cuenta con la Localización Móvil Avanzada (AML) para determinar la ubicación exacta de los usuarios, el Selector de Unidades, que utiliza IA para asignar la unidad de emergencia más cercana, y el sistema de Ruta Rápida, que optimiza el trayecto en función del tráfico en tiempo real.

Con estos avances, República Dominicana se posiciona como un referente en la gestión de emergencias en América Latina, utilizando tecnología avanzada para salvar vidas y mejorar la seguridad de la población.

 

 

 

CREDITOS A CDN

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code