Juristas expertos en temas legislativos y administrativos destaca-ron la necesidad de aprobar el Proyecto de Ley que modifica la normativa 340-06 de Contrataciones Públicas.
Resaltaron que es mandatorio imponer sanciones penales a aquellos procesos que resulten en irregularidades en las licitaciones.
“Que en todo lo que han sido estos últimos 18 años de implementación, nos hemos dado cuenta de que tiene una serie de falencias que han contribuido a que muchas veces las licitaciones se manipulen y que las licitaciones se han convertido en fuente de escándalos, esa es la realidad”, expresó Servio Tulio Castaños, presidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus).
“Esta nueva propuesta lo que procura es corregir todas esas lagunas”, agregó.
“La necesidad de que esta ley pueda resultar reformada y fortalecida en elementos fundamentales para fortalecer lo que es el rol de compras y contrataciones públicas ha quedado en el aire”, dijo Fátima Lorenzo, activista de Participación Ciudadana.
“Entonces esta actividad es una especie de inicio de ese proceso que nosotros vamos a empujar en los próximos años. Esperamos que el año que viene pueda resultar aprobada porque fortalecer los mecanismos y la lucha contra la corrupción siempre va a ser un tema de interés para todos”, indicó.
Señalaron que con la reforma se abre un paso a que las Mipymes y las mujeres tengan más oportunidad en los procesos de licitaciones.
Los especialistas ofrecieron sus declaraciones en un conversatorio al que asistió la comisión que estudia la modificación de la ley en la Cámara de Diputados, miembros del Departamento de Comercio de Estados Unidos y representantes de la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Abinader pide a Congreso Nacional apresurar modificación Ley de Compras y Contrataciones
El presidente Abinader llamó al Congreso Nacional agilizar dos proyectos de ley. Estos son relativos al funcionamiento de la Dirección General de Contrataciones Públicas y la Contraloría General de la República. Esto bajo el interés de fortalecer los mecanismos estatales de control.
La nueva ley de compras y contrataciones dotaría a esa entidad estatal de mecanismos sancionadores. Es por ello que el gobernante espera que la Cámara de Diputados le dé prioridad.
“Tenemos ya un proyecto de ley de modificación de la Ley de Compras que queremos pedirle también al Congreso que lo priorice, es un proyecto consensuado con todos los sectores”, dijo Luis Abinader, presidente de la República.
“Un motivo de seguir redoblando el compromiso para fortalecer las políticas de transparencia, de control y de lucha contra la corrupción en la República Dominicana”, expresó Carlos Pimentel, director de Compras y Contrataciones.
El mandatario habló al encabezar el acto en el que anunció que República Dominicana resultó escogida por primera vez como sede de la Conferencia Internacional Anticorrupción, pautada para 2026.
CREDITOS A CDN
0 Comentarios