Santiago. La ministra de Interior y Policía, Faride
Raful, afirmó ayer que esta provincia presenta una de las tasas de
criminalidad más baja en su historia, tras señalar que la estadística
de homicidios acumulada en lo que va de año se sitúa en 7.21 por ciento,
mientras que en el mes de noviembre se ubica en 5 por ciento.
Raful atribuye ese descenso al trabajo del director del Comando Cibao
Central de la Policía Nacional, general Juan Bautista Jiménez Reinoso,
así como a la articulación de medidas de manera coordinada con las
juntas de vecinos y la sociedad civil organizada.
“Estos nos invita a seguir trabajando como lo estamos haciendo”,
indicó la funcionaria, que ayer se reunió con la Asociación de
Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), entidad que preside el
empresario Sandy Filpo, con quienes coordinó acciones para poner en
marcha durante las fiestas de Navidad el operativo “Garantía de Paz”.
“El objetivo es que todos integrados podamos, bajo una misma línea,
asegurar que el tema de la seguridad ciudadana no sea alterado
por antisociales y prácticas como la contaminación sónica”, expresó.
La ministra de Interior Faride Raful también se refirió a
la Operación Pandora, la presunta red criminal compuesta por agentes de
la Policía Nacional que son acusados de sustraer al menos 900 mil
proyectiles de la institución.
“Como Ministerio de Interior y Policía, tal como anunciamos en su
momento, hemos intervenido la Intendencia de Armas de la Policía
Nacional para trabajar de manera conjunta en que estos procesos sean más
transparentes, métodos distintos y con un control mayor, para poder
evitar que este tipo de prácticas sigan ocurriendo”, afirmó la
funcionaria.
La ministra Raful llegó al encuentro con el sector empresarial casi
una hora tarde. Además, de los directivos de la ACIS, esperaban por
ella, la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, el director
regional de Interior y Policía, Tomás Steven Peña y el director regional
de la Policía, general Juan Bautista Jiménez Rein
Recordando a Jean Alain
Como en los tiempos del exprocurador general de la República, Jean
Alain Rodríguez, quien limitaba a la prensa de Santiago a formular solo
tres preguntas, esta vez los reporteros también se llevaron la
inesperada sorpresa de que tenían que dar a conocer sus preguntas antes
de que la ministra de Interior Faride Raful las respondiera.
CREDITOS A HOY
0 Comentarios