ECUADOR.- Este jueves, el aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito fue el escenario de una operación policial que expuso un intento de ingreso de más de dos millones de dólares en efectivo a Ecuador.
Dos hermanas ecuatorianas, provenientes de la República Dominicana con escala en Panamá, resultaron detenidas al descubrirse el dinero dentro de una maleta de mano. Los billetes, todos de denominación de 100 dólares, estaban cuidadosamente empaquetados y ocupaban el equipaje en su totalidad.
Alegan con los más de dos millones de dólares, pretendían desestabilizar políticamente al país
Las autoridades ecuatorianas, encabezadas por el presidente Daniel Noboa, vincularon el hallazgo con posibles planes para desestabilizar políticamente al país. En sus redes sociales, Noboa sugirió que el dinero podría haber sido destinado a financiar protestas contra su gobierno convocadas para ese mismo día en Quito. Sin embargo, el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zárate, aclaró que aún no se ha determinado el propósito exacto de los fondos, barajando también la posibilidad de que estén relacionados con organizaciones criminales.
La operación fue el resultado de una colaboración entre la Policía Nacional de Ecuador, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI) y las autoridades dominicanas. Aunque las detenidas no tienen antecedentes penales, la investigación apunta a su posible participación en una red internacional de lavado de dinero. Además, tres funcionarios del servicio de aduanas resultaron arrestados por facilitar la entrada irregular de las mujeres al país.
Otro hecho relevante ocurrió en las inmediaciones del aeropuerto, donde se identificó un vehículo blindado aparentemente preparado para recoger a las sospechosas y los fondos.
El caso ha generado gran controversia en un contexto de movilizaciones sociales y tensiones políticas.
“Este no es un hecho aislado; es una muestra de cómo sectores buscan desestabilizar al Gobierno y poner en riesgo la seguridad nacional”, enfatizó el presidente Noboa. Las investigaciones continúan mientras Ecuador enfrenta el reto de combatir el lavado de activos y desmantelar redes criminales que operan dentro de sus instituciones.
CREDITOS A CDN
0 Comentarios