De Último Minuto

6/recent/ticker-posts

Ad Code

¿Porque hace tanto calor en San pedro de Macorís?


 

Por Victor Souffront.

 

6 de Septiembre 2023. Dentro de los causantes de este sofocante calor en las ciudades de esta época  están ; El crecimiento de estructuras de edificios , Industrias , Talleres , Aceras y Asfalto , que absorben el calor y lo liberan Lentamente y en las Noches , como también contribuyen a estas la Galopante Deforestación, la Contaminación por las capas de humo, Polvos, Vapor de agua, Dióxido de azufre , Monóxido de carbono , Las sequias estacionarias, estos actuantes como gases de efecto invernadero, Adicionándoles a ellos , las nubes de Polvos de Sahara , que ahora llegan con más frecuencias y mayor intensidad a nuestras zonas del Caribe.

Además, existe un fenómeno meteorológico que incide en este fenómeno, Llamado Canícula, Periodo que se da en el Mes de Julio en el cual la tierra está mucho más cerca del sol. Por ende, La intensidad de radiación Solar es mas fuerte y genera el Calor que sentimos sea especialmente alto

En el caso de nuestra provincia y Ciudad metrópolis de San pedro de Macorís, podemos decir que han desaparecido más de 5 Mil árboles maduros, Arboles que tenían mas de 50, 30 y 20 nos de existencia, que han sido cortados o diezmados, Ya sea por obras de construcción de Urbanizaciones, Obras Publicas y Eliminación de Patios que tradicionalmente tenían 5 o 6 Árboles frutales de más de 20 Años, Para nueva construcción de viviendas.

Solo en la parte urbana, Arboles que estaban sembrados desde la Alcaldía de Nelson Gumns, Han sido eliminados cientos de ellos por parte de dueños de Negocios, Casas, Así también por los efectos de eventos hidrometeorológico como vaguadas, Ondas tropicales y ciclones.

De unos 20 años hacia Acá, se han Asfaltados la mayoría de los Barrios de la provincia, resultando está en la creación de Islas de Calor, Además de no permitir la infiltración de agua en el subsuelo, Calentado aún más todas las zonas aledañas.

 Diversos estudios muestran la relación directa entre las altas temperaturas urbanas y la falta de vegetación. Su ausencia reduce las oportunidades de transformar la energía solar a través de la fotosíntesis y evaporación del agua. Los sistemas de refrigeración y aire acondicionado, que en verano elevan su uso, son un arma de doble filo. Generan más calor y su uso se incrementa con la temperatura. Un círculo que genera más calor.

¿Qué podemos Hacer a corto y Mediano Plazo?

Si bien no hay soluciones a corto plazo para un problema de semejante envergadura, se pueden tomar algunas acciones rápidamente, como la vegetalización. Esto incluiría, Cinturones Verdes en los perímetros de la Ciudad, Que penetren hacia el centro de Esta, Mini bosques Barriales, Zonas Verdes de Urbanizaciones y Barrios, Arborización de Plazas y Parques.

Debemos de tener un Plan definido lo más rápido posible, para poder paliar este fenómeno puede convertir a San pedro de Macorís en una Ciudad, No apta para vivir.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code