De Último Minuto

6/recent/ticker-posts

Ad Code

More forecasts: 4 wochen wetter

Panorama de la postemporada: posibles choques, desempates y más


 

El domingo hubo mucha acción en las Grandes Ligas, y el principal efecto fue crear un “atasco” en la carrera por los Comodines de la Liga Nacional.

Al final del fin de semana, los Gigantes, los Marlins (que barrieron a los Nationals en una serie de cuatro juegos) y los D-backs terminaron empatados en el tercer y último puesto de Comodín del Viejo Circuito con idénticos récords de 70-67. Justo detrás de ellos -a cero juegos, técnicamente, pero con un porcentaje de victorias ligeramente inferior- están los Rojos (71-68). Y no hay que descartar a los Padres, que ganaron tres de cuatro a San Francisco para mantenerse a una distancia manejable.

En la Liga Americana, Adolis García conectó un jonrón de oro para derrotar a los Mellizos y mantener a los Rangers a un juego de los Marineros, que ocupan el primer puesto, en la reñida batalla de tres equipos por la División Oeste de la Liga Americana. Los Orioles mantuvieron su ventaja sobre los Rays en el Este de la L.A., venciendo a los D-backs para ganar la serie en Phoenix.

Aunque pueden pasar muchas cosas en la clasificación desde ahora hasta que comience la postemporada el 3 de octubre, éste es el panorama de los playoffs de cara a los partidos del lunes.

Recordatorio: Como parte del acuerdo del acuerdo colectivo alcanzado con la Asociación de Jugadores antes de la temporada 2022, Major League Baseball amplió la postemporada de 10 a 12 equipos. Tanto la Liga Americana como la Liga Nacional tienen ahora tres plazas de Comodín (frente a las dos que tenían antes de 2022), y los dos primeros clasificados de cada liga recibirán un “bye” en la primera ronda. Los demás equipos se emparejarán para disputar la Serie de Comodín al mejor de tres juegos, en la que los tres encuentros se jugarán en casa del cabeza de serie más alto, y los ganadores pasarán a la Serie Divisional.

SI LA TEMPORADA EMPEZARA HOY

Series de Comodín, L.A. (empieza el 3 de octubre)
Formato al mejor de tres (todos los juegos en casa del mejor sembrado)
Astros (6) vs. Mellizos (3)
Rangers (5) vs. Rays (4)

Orioles (1) y Marineros (2) pasan directo a la Serie Divisional

Series de Comodín, L.N. (3 de octubre)
Formato al mejor de tres (todos los juegos en casa del mejor sembrado)
Gigantes (6) vs. Cerveceros (3)
Cachorros (5) vs. Filis (4)

Bravos (1) y Dodgers (2) pasan directo a la Serie Divisional

Serie Divisional, L.A. (empieza el 7 de octubre)
Formato al mejor de cinco
Rays/Rangers vs. Orioles
Mellizos/Astros vs. Mariners

Serie Divisional, L.A. (empieza el 7 de octubre)
Formato al mejor de cinco
Filis/Cachorros vs. Bravos
Cerveceros/Gigantes vs. Dodgers

DESEMPATES

Desde el 2022, todos los empates en la tabla de posiciones -por un título de división o un puesto de Comodín, o para determinar el orden de los sembrados en los playoffs – se deciden únicamente por una serie de desempates matemáticos, en lugar de sobre el terreno de juego. Un desglose completo de la metodología actual se puede ver aquí, pero para resumir, los tres elementos principales son, en orden: récord en la serie particular, récord intradivisional (es decir, dentro de la misma división) y luego récord contra oponentes de su misma liga, pero de todas las divisiones.

He aquí tres ejemplos de cómo podrían entrar en juego los desempates:

En la carrera por el Oeste de la L.A., los Marineros ya se han asegurado la ventaja a la hora de un desempate sobre los Astros al ganar ocho de los 10 primeros enfrentamientos entre ambos equipos, a falta de tres.

Los Azulejos (1-2 contra Texas) tendrían que ganar al menos tres de cuatro a los Rangers del 11 al 14 de septiembre en Toronto para reclamar el desempate en caso de que terminen empatados por el último puesto del Comodín de la L.A.

Los Gigantes se han asegurado los desempates con los Cerveceros, Rojos y Filis, que podrían entrar en juego para el último Wild Card de la Liga Nacional o para el orden de los sembrados. San Francisco también necesita ganar uno de los dos partidos contra Arizona (19 y 20 de septiembre) para asegurarse la ventaja sobre los D-backs.

LO QUE NECESITAS SABER

Quién ha clasificado: Nadie

Quién sigue: Los Bravos (90-46) tienen un número mágico de cinco para conseguir un puesto en la postemporada y un número mágico de 12 para ganar la División Este de la L.N.. Los Dodgers (84-52) tienen un número mágico de 12 para conquistar el Oeste de la L.N.

Tendencias a considerar

En alza: Los Rays tienen foja de 7-3 en sus últimos 10 juegos, lo que les ha permitido afianzarse al frente de los Comodines de la L.A. Con 83 victorias y 54 derrotas, aventajan por 6.5 juegos a los Rangers y los Astros, y siguen siendo una amenaza en el Este para Baltimore.

En baja: Los Gigantes tenían una gran oportunidad de enterrar a los Padres y ganar terreno en la tabla de posiciones de los Comodines de la L.N. En cambio, San Francisco perdió tres de cuatro en San Diego y ahora está empatado con otros dos equipos por el tercer Wild Card.

Análisis matemático de los contendores

Consiguió su pase la postemporada: nadie

Casi lo lograron (probabilidad de clasificar de 90% o más): Bravos, Dodgers, Orioles, Rays, Cerveceros, Filis y Mellizos

En buena posición (probabilidad de clasificar de 50 a 89%): Astros, Marineros, Cachorros, Rangers, Azulejos

En la pelea (probabilidad de clasificar de 10 a 49%): Gigantes, D-backs, Marlins, Rojos

Siguen con vida (probabilidad de clasificar de más de 0%): Medias Rojas, Guardianes, Padres, Yankees, Tigres, Mets


CREDITOS A MLB

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code