Es poco probable que esas cifras marquen el fin de los comicios pues se necesitaron más de dos semanas para que se certificaran los resultados oficiales de la primera ronda
El candidato progresista Bernardo Arévalo se alzaba ayer como
“virtual ganador” de la segunda vuelta presidencial de Guatemala tras
lograr una amplia ventaja que lo convertiría en el próximo presidente de
un país en el que la corrupción se ha extendido a varios sectores
políticos y económicos.
Con el 98.12% de los votos escrutados, el
Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó en su página de internet que el
candidato propuesto por el Movimiento Semilla lideraba el conteo con
58.55% frente al 36.70% de la ex primera dama Sandra Torres, de Unión
por la Esperanza (UNE), según los resultados preliminares.
“En estos momentos podemos decir que don Bernardo (Arévalo) es el
virtual ganador”, dijo la jueza del TSE Blanca Alfaro y pidió “un
diálogo nacional” y un “gobierno dentro del respeto a los derechos
humanos”.
La titular del TSE, Irma Palencia Orellana, sostuvo que
«las tendencias que hemos compartido son eso, tendencias. Pero ustedes
confirmaron el 25 de junio (en la primera vuelta) que son bastante
sólidas”.
En el mismo sentido el juez electoral Gabriel Aguilera Bolaños indicó que «estos son resultados preliminares. Tenemos que esperar el trabajo de las juntas electorales municipales…. pero ustedes pueden ver la tendencia” y pidió que “con madurez política aceptemos los resultados”.
En una publicación en la red social X, antes Twitter, el presidente saliente Alejandro Giammattei felicitó a los guatemaltecos por unas elecciones “en paz, con pocos incidentes aislados» y agregó: “Felicito también a @BArevalodeLeon y extiendo la invitación para iniciar la #TransiciónGT ordenada, al día siguiente de que los resultados queden oficializados”.
Quien también felicitó a Arévalo fue el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien sostuvo en X “saludamos al pueblo y @GuatemalaGob x una jornada electoral ejemplar, una verdadera fiesta cívica. Felicitamos al Pdte electo @BArevalodeLeon” y agregó que “estamos a disposición para trabajar junto a su gobierno x Democracia, DDHH, Seguridad y Desarrollo”.
Torres y Arévalo tienen visiones distintas de lo que la sociedad guatemalteca necesita. Arévalo -de 64 años, diputado al Congreso, sociólogo e hijo del expresidente progresista Juan José Arévalo (1945-1951)- promete combatir la corrupción e impunidad que invade el país. Mientras Torres, de 67 años, apela a los valores conservadores y religiosos, también ofrece ayuda social y reducción en los precios de la canasta básica.
Es poco probable que esas cifras marquen el fin de los comicios pues se necesitaron más de dos semanas para que se certificaran los resultados oficiales de la primera ronda de votación del 25 de junio.
CREDITOS A HOY
0 Comentarios