Por Francis Anibal SAN PEDRO DE MACORIS.
Un politólogo y mercadologo de esta ciudad consideró que luego del
triunfo arrollador del Partido Revolucionario Moderno en las pasadas
elecciones, se han producido variaciones radicales en los diferentes
litorales políticos del país.
Vladimir de Leon (Jorge) expresó que lo que se vive actualmente es una
euforia de aspiraciones desde empresarios adinerados hasta personas con
influencias en medios de comunicación, lo que constituye un reto para
que los políticos de carrera evolucionen en su accionar, en función de
sus aspiraciones.Sus consideraciones están contenidas en un interesante artículo que reproducimos a continuacion: LA VERSATILIDAD DE LOS ACTORES POLITICOS DE CARA A LAS CONTIENDAS ELECTORALES DEL 2024.
Luego del triunfo del perremeismo en las pasadas elecciones, a lo que
yo, muy personalmente denomino como la derrota a la embriaguez del poder
de un PLD sectorial, entorno al ex presidente Danilo Medina; se han
suscitado variaciones radicales de 360 grado en los diferentes litorales
políticos de nuestro país.
En la ruta hacia las próximas contiendas electorales, tanto municipal
como congresual y presidencial, surgen una serie de actores políticos de
una estirpe diferente a los “comunes”, a los que acostumbran a lidiar
con las intríngulis partidarias, sociales y comunitarias del arraigo
llano. Estos actores, en su mayoría, son entes del empresariado,
personalidades de los medios, influencers, artistas y políticos de la
nueva generación. Sirvió de ensayo, la
conformación de boletas estructuradas con candidatos de muy poca data
política; que, para motorizar la campaña en medio de la pandemia,
contrarrestar el uso magnificado del poder central y para enrostrar
figuras nuevas con supuestos ideales diferentes, se les inmiscuyera y a
la larga salieran gananciosos.
Ahora, esto ha desatado una euforia de querer, a parte de ser
empresario, adinerado, personalidad de los medios o las redes; también,
ser parte del poder, lo que, de una forma directa e indirecta le da
versatilidad al gran catálogo de actores políticos de cara al 2024.
A la vez, se convierte en un reto para que los políticos de carrera,
evolucionen, se transformen y reorienten su accionar previo a la
conformación de las diferentes boletas en toda la demarcación nacional.Y es que a pesar de la,
aun en transmisión de prueba, Ley de Partido y Ley Electoral, la
Constitución le permite a cada dominicano ser parte activa de la
política en sus diferentes niveles, so pena de los casos que las propias
leyes los excluyen.
Esto es versatilidad, quizás obligada, quizás fingida, pero, sin dudas
veremos rostros esperanzadores, personajes pintorescos, activistas
sociales, figuras de las redes y pocos cuadros políticos en las casillas
eleccionarias de cada partido.
Que la versatilidad no arrope las estructuras partidarias quedara en
manos de los líderes provinciales y nacionales, al resguardar el
liderazgo político de sus nichos, con innovaciones, inclusiones y
actualizaciones, para hacerlos competitivos y creíbles. SOBRE EL AUTOR.
El autor es un joven politólogo, mercadólogo y desarrollador
tecnológico, ha dirigido varias campañas electorales en el este del país
y participado en equipos nacionales de estrategia y planificación
política.
Visite la web de nuestra fundación y entérese de las actividades de la misma, y actualicese con todo el acontecer deportivo, a nivel local, nacional e internacional
0 Comentarios