La pandemia ha generado un aumento de los niveles de endeudamiento de los países de América Latina y el Caribe que pone en peligro la recuperación y la capacidad de las naciones para llevar a cabo una reconstrucción sostenible y con igualdad.
Así lo afirmó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en una reunión virtual con los países miembros en la que la secretará ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, presentó el décimo Informe COVID-19 de la institución.
Según explicó la funcionaria internacional, todos los países latinoamericano han sufrido un deterioro de la situación fiscal, aumentando el endeudamiento de un 68.9 % a un 79.3 % del producto interno bruto entre 2019 y 2020 a nivel regional.