Mientras decenas de países alrededor del mundo, como Haití, Estados Unidos y la Unión Europea exigen la prueba negativa de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) para que las personas puedan entrar a sus territorios, en la República Dominicana se siguen implementando protocolos violables como normas para hacer frente a la enfermedad COVID-19.
Aunque los protocolos para prevenir la expansión del COVID-19 en el país han sido certificados por Bureau Veritas, que es una de las agencias e instituciones de mayor credibilidad y prestigio en el mundo, esto no garantiza del todo una seguridad sanitaria como una prueba previa que revele la posItividad o negatividad del virus.
Este martes, por aproximadamente dos horas se reunieron las autoridades de Salud, encabezadas por el ministro, Plutarco Arias, y representantes de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) en la sede de ese ministerio, sin embargo, en el encuentro no se trataron nuevas medidas, acordes con la tendencia mundial de mayores restricciones y aplicación de PCR.
0 Comentarios